Hunter Biden, Burisma y corrupción: El impacto en EE.UU., la política gubernamental y preocupaciones relacionadas (III)

Esta es la tercera parte del PDF donde se realizó un Informe del personal de la mayoría del Comité del Senado de EE.UU. sobre Seguridad Nacional y tambien por parte de Asuntos Gubernamentales y del Comité del Senado de EE.UU. sobre Finanzas.

En esta tercera parte explicaremos que el secretario de estado John Kerry reclamó falsamente "que no tenía conocimiento sobre el papel de Hunter Biden en la junta de Burisma".

Para aquellos que no conozcais quién es John Kerry, haré un miniresumen. John Kerry es un político y diplomático estadounidense, que actualmente se desempeña como el primer enviado presidencial especial de Estados Unidos para el clima. Anteriormente se desempeñó como el 68 ° Secretario de Estado de los Estados Unidos de 2013 a 2017 con la administración Obama. Pertenece al partido democrata.

INTRODUCCIÓN

El 8 de diciembre de 2019, un periodista le preguntó al exsecretario de Estado John Kerry sobre su conocimiento de Hunter Biden en la junta de Burisma durante su tiempo en el Departamento de Estado. Kerry respondió: “No tenía conocimiento de nada de eso. Ninguno. No. ”El reportero presionó para obtener más información y Kerry dijo:“ ¿Qué sabría yo de cualquier? No. ¿Por qué iba a saber de cualquier empresa o individuo? No. La respuesta es no. Sin comunicacion. No, nada. ” Los testimonios y documentos obtenidos por los Comités ponen en duda la veracidad de la declaración de Kerry. El 13 de mayo de 2014, el día después de que Hunter Biden se uniera a la junta de Burisma, el hijastro del secretario Kerry, Christopher Heinz, quien también era socio comercial de Hunter Biden, envió un correo electrónico para informar al jefe de personal de Kerry y para distanciarse de esa decisión. Además, en mayo de 2014, el jefe de gabinete del secretario Kerry, David Wade, le informó sobre las consultas de la prensa relacionadas específicamente con Heinz, Hunter Biden y Burisma. Por separado, los funcionarios del Departamento de Estado escribieron que enviaron al secretario artículos con los titulares: "El hijo de Biden se une a la junta de la compañía de gas ucraniana", "El hijo de Biden se une a la junta de productores de gas de Ucrania" y "La Casa Blanca dice que no hay problema con el hijo de Biden, la compañía de gas de Ucrania". En consecuencia, estos registros sugieren que Kerry, de hecho, sabía acerca de Hunter Biden y Burisma.

En mayo de 2014, Wade, jefe de gabinete del secretario Kerry, le informó sobre las consultas de prensa relacionadas con Heinz, Hunter Biden y Burisma.

El 13 de mayo de 2014, los funcionarios del Departamento de Estado comenzaron a responder consultas de prensa relacionadas con la incorporación de Hunter Biden a la junta directiva de Burisma y la medida en que el hijastro del secretario Kerry, Heinz, estaba involucrado. Ese día, Heinz envió un correo electrónico al jefe de gabinete del secretario Kerry sobre el anuncio de Burisma en un aparente intento de distanciarse de la decisión de Hunter Biden. Heinz le escribió al asistente especial Matt Summers y al jefe de personal Wade:

"Aparentemente, Devon [Archer] y Hunter [Biden] se unieron a la junta directiva de Burisma y hoy se publicó un comunicado de prensa. No puedo hablar [sic] por qué decidieron hacerlo, pero no hubo ninguna inversión por parte de nuestra firma en su empresa."

Wade testificó que no recordaba haber recibido este correo electrónico de Heinz, pero sí, según lo que recuerda, se acercó para hablar con Heinz al día siguiente para "tratar de confirmar, ya que nos preguntaban si él o ese Rosemont Seneca estaba comprando o invirtiendo en Burisma ". Wade testificó que habló con Heinz el 14 de mayo de 2014 y confirmó, basándose únicamente en las garantías de Heinz, que "Rosemont Seneca no estaba involucrado" con Burisma.

Según Wade, ese mismo día habló con el secretario Kerry y “le hizo saber que Chris Heinz y Rosemont Seneca no estaban involucrados [con Burisma], que las preguntas de los medios [sobre la compra o inversión de Rosemont Seneca en Burisma] eran inexactas y que Chris Heinz no estaba comprando ni invirtiendo en una compañía ucraniana de gas natural, pero yo tenía entendido que… Hunter Biden y Devon Archer, según las historias, eso era exacto, que estaban… uniéndose a una junta ”. Wade confirmó que el secretario Kerry se enteró de la asociación de Hunter Biden con Burisma a través de él:

Pregunta: "¿Cuál fue la reacción del Secretario Kerry cuando usted le informó de estas preguntas de noticias sobre el Sr. Heinz y la información adicional sobre la conexión y participación del Sr. Archer [y] el Sr. Hunter Biden con Burisma?"

Wade: "No sabía nada al respecto."

Pregunta: "¿Entonces se enteró de esta información de usted?"

Wade: "Creo que sí."

Pregunta: "Y cuando le dijo que la información que pudo confirmar con el Sr. Heinz era que Rosemont Seneca… no había invertido ni comprado Burisma, ¿cuál fue la reacción del Sr. Kerry a eso?"

Wade: "Si mal no recuerdo, su reacción fue que se sentía cómodo respondiendo una pregunta de la prensa si la entendía."

. . . .

Pregunta: "¿Se sentía cómodo respondiendo a la pregunta de los medios sobre qué?"

Wade: "Respecto a… Christopher Heinz o Rosemont Seneca invirtiendo en - en una empresa de gas natural ucraniana o comprando una empresa de gas natural ucraniana"

Pregunta: "¿Y discutió con el Sr. Kerry cuál habría sido su respuesta a ese tipo de investigación?"

Wade: "Estoy seguro, estoy seguro de que lo hice. No... no... recuerdo esos detalles de la conversación."

En mayo de 2014, el personal del Departamento de Estado envió artículos de noticias al Secretario Kerry relacionados con Hunter Biden y Burisma.

David Thorne, quien se desempeñó como asesor principal del secretario Kerry, informó a Wade que envió la siguiente colección de artículos y clips de prensa al secretario el 14 de mayo de 2014:


Thorne reenvió estos clips a Wade y escribió: "Se lo envié a JK [.]"  Wade les dijo a los Comités que "JK" significaba "John Kerry".  Los titulares de los artículos que Thorne envió a Kerry incluían "Biden's hijo se une a la junta de la compañía de gas de Ucrania ”,“ el hijo de Biden se une a la junta de productores de gas de Ucrania ”y“ la Casa Blanca dice que no hay problemas con el hijo de Biden, la compañía de gas de Ucrania ”.

CONCLUSIÓN

La negación del exsecretario Kerry en diciembre de 2019 de tener conocimiento sobre Hunter Biden o Burisma es inconsistente con la evidencia descubierta por los Comités. Kerry fue informado sobre Hunter Biden, Burisma y Heinz el día después de que Burisma anunció que Hunter Biden se unió a su junta. Además, el asesor principal del secretario Kerry le envió clips de prensa y artículos en relación con la membresía de la junta de Hunter Biden. Este parece ser otro ejemplo más de funcionarios de alto rango de la administración Obama que ignoran descaradamente la asociación de Hunter Biden con Burisma.

CONTINUARÁ EN EL SIGUIENTE POST


Comentarios

Entradas populares